![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0373-107x70.jpg)
Trasladan vía aérea a Chilpancingo a un paciente de Tlapa
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero de 2020.- En México se han tenido sólo siete casos sospechosos, pero llegará el momento en el que se confirmarán personas contagiadas del coronavirus (2019-nCoV), toda vez que es una pandemia.
“No es algo que me guste mucho, pero va a llegar”, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.
El funcionario federal insistió en que no debe caerse en pánico, toda vez que lo mejor en estos casos de salud pública, es estar bien informado.
“Llamamos a la calma, no hay que olvidarlo pero tampoco exagerar… El coronavirus se comporta como un virus de agresividad leve comparado a la influenza estacional y los otros coronavirus”, explicó en el Salón Tesorería durante el Pulso de la Salud.
“En este caso la letalidad se ha mantenido baja… Hay un conjunto muchísimo más grande de personas que se infectaron y no tienen absolutamente ninguna enfermedad”, agregó.
Informó que la Secretaria de Salud y la de Relacione Exteriores (SRE) tienen un mecanismo de apoyo a mexicanos que están en China, y sólo uno está de vuelta al país tras la emergencia de salud que hay en esa nación del continente asiático.
“La secretaria está apoyando para quien desee puedan expresarlo, y sólo uno viene, el resto dijo estar tranquilo y decidieron quedarse”, comentó sobre el caso del arquitecto que solicitó apoyo para salir de Wuhan, ciudad donde se detectaron los primeros casos del coronavirus (2019-nCoV).
Detalló que hay 2 mil 820 casos registrados en el mundo, con una enorme mayoría en China y solo 45 en otros países, y la letalidad del coronavirus es de 2.9 por ciento, pues han muerto 81 personas, un rango mucho menor de otros padecimientos donde se tiene hasta 60 por ciento de muerte en los casos detectados.
La nota en Quadratín México.