
Teléfono Rojo
El domingo se decide la suerte aliancista PAN-PRD en Edomex
Héctor Bautista y ADN tienen el control del perredismo estatal
Carlos Joaquín no es militante amarillo, pero lo chamaquearon
Las suerte política del estado de México puede sellarse el domingo.
En el juego hay un hombre clave, Héctor Bautista López.
Para ese día está programado el congreso estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para discutir –y decidir, obvio- si va en alianza con Acción Nacional (PAN).
Tal vez no aparezcan formalmente las siglas del PAN y menos los nombres de sus dirigentes nacional y estatal, Ricardo Anaya y Víctor Hugo Sondón.
Pero de ellos dependerá la respuesta definitiva de esa sociedad aunque al final los abanderados sean otros: Josefina Vázquez Mota todavía sueña, José Luis Durán Reveles se cree con méritos y posibilidades de victoria, y Ulises Ramírez apuesta a parte de la estructura.
Entre ellos hay mucho recelo.
Ramírez siente arrebatado el control del partido a través del comité estatal, en cuyo empeño estarían fletados Anaya y Vázquez Mota mientras Durán Reveles pregona su independencia y lealtad panista.
-Yo no sería un candidato a modo –me ha dicho una y otra vez.
HECTOR BAUTISTA TIENE EL CONTROL
Cuando José Durán Reveles habla de no ser “un candidato a modo” es una frase muy estudiada.
En los cónclaves panistas y perredistas figuran supuestos compromisos de Ulises Ramírez y Héctor Bautista López con el poder local para dejar en el gobierno al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Es en este contexto donde el destino de la alianza PAN-PRD puede estar en manos de un solo hombre, Héctor Bautista López.
El ha creado una corriente dominante en el estado de México y con ella ha llegado a la presidencia municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, al Congreso local y a la Cámara de Diputados.
Como dirigente de Alternativa Democrática Nacional (ADN), tiene la fuerza suficiente para decidir la votación del domingo si el PRD se la juega solo, con otros partidos de izquierda e inclusive con el PAN.
Si él se opone, no lo dude usted: no habrá alianza y perderá inercia ese juego azul-amarillo para derrotar al PRI en los gobiernos estatales y preparar el asalto a Palacio Nacional.
Contra él están Los Chuchos o Nueva Izquierda (NI), dominante al interior del partido, y otras tribus perredistas cuya fe de victoria en el PRD es nula.
LA CHAMAQUEADA A CARLOS JOAQUÍN
1.- Ninguna mella hizo en Miguel Mancera el pronunciamiento de gobernadores perredistas, quienes pidieron “piso parejo” al interior de su partido para la candidatura del 2018.
Una expresión con muchos bemoles.
En primer lugar, el PRD había confirmado la asistencia de Mancera.
En segundo, el quintanarroense Carlos Joaquín fue invitado y quedó sorprendido porque lo hablado, y reflejado en el texto, era sólo un posicionamiento sobre Donald Trump.
Y en tercero, Mancera mantiene las simpatías de los perredistas.
2.- En espera de los acuerdos de oposición, los priístas se organizan en el estado de México.
Alfredo del Mazo refuerza sus alianzas y éstas se reflejan en las encuestas; Ana Lilia Herrera se concentra en sus labores de secretaria de Educación Pública, y Carlos Iriarte pule la estructura priísta.
Y 3.- el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, garantizó a la delegada Marybel Villegas la entrega de recursos para el Programa de Empleo Temporal y comedores comunitarios para la zona sur de Quintana Roo.
“No se preocupe, delegada, por los recursos… No es problema de la población, sino nuestro y se lo garantizamos”, le remarcó.