![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 14 de octubre de 2021.- La vicepresidenta adjunta de Entretenimiento y Servicios de Valor Agregado de AT&T México, Nayura Rojas Herrera dijo que la democratización de la tecnología con ayuda de los teléfonos inteligentes, ha favorecido la inclusión financiera en el país.
“Cada teléfono inteligente es una potencial herramienta financiera y esa es la premisa que estamos comprobando con AT&T ReMo, porque los servicios financieros se están descentralizando, llegando a capas de ingreso que estaban sub-bancarizadas, que están encontrando en la tecnología, una aliada natural para que su dinero esté más seguro y sus transacciones sean mucho más fáciles”, dijo la representante de la compañía telefónica en entrevista telefónica con Quadratín Guerrero.
Añadió que tanto para AT&T México como para Broxel, compañía trasnacional que opera con apoyo de Google cuentas con tarjetas bancarias de prepago, existe una correlación directa y positiva entre la penetración digital, la democratización de teléfonos inteligentes a tarifas competitivas y el acceso a servicios financieros.
“Estamos viviendo una revolución transaccional a partir de esta ecuación y México tiene aún una brecha que cerrar entre quienes tienen un teléfono con enormes capacidades, pero limitaciones en materia financiera”, mencionó Nayura Rojas.
Explicó que ante la creciente tendencia de pagos electrónicos, compras digitales y generaciones cada vez más conectadas, la inclusión financiera se ha posicionado como una de las grandes prioridades de la economía, pues tan sólo en nuestro país, beneficiaría a más del 50 por ciento de la población mexicana mayor de edad.
Indicó que el lanzamiento de una aplicación se divulgó como parte de las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera 2021, donde los representantes de AT&T México y Broxel afirmaron que productos como AT&T ReMo, lanzado al mercado este año, amplían las posibilidades de los usuarios para acceder a servicios financieros de manera ágil y sencilla.
“Siete de cada diez usuarios están accediendo a AT&T ReMo el mismo día que lo buscan a través de Internet. La enorme mayoría, por arriba del 60 por ciento, están en un rango de edad de 25 a 28 años, hombres y mujeres para los cuales la tecnología es intuitiva, pero los servicios financieros no lo eran hasta ahora”, explicó.