![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ZIHUATANEJO, Gro., 3 de diciembre de 2016.- Con la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, crece la incertidumbre entre los productores de coco del estado de Guerrero, quienes temen que el presidente electo cumpla las amenazas del cambio a los tratados comerciales con México y afecte a este sector de la producción agrícola.
En entrevista, el director general del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), José Manuel Acosta Romero, resaltó que se debe esperar a ver cuáles son las políticas públicas que aplicará el gobernador Héctor Astudillo, para contrarrestar la situación que amenaza las exportaciones, que hasta el momento se hacen tanto a Estados Unidos como Canadá.
Explicó que actualmente se exportan cinco tráileres de 30 toneladas cada uno a la semana, es decir, 150 toneladas de este fruto cruzan la frontera con dirección al mercado estadounidense, hasta llegar a Canadá.
El potencial de exportación es bueno porque cada día aumenta el número de productores que le apuestan a la siembra del coco.
Actualmente en la Cecoco Guerrero, se tiene un registro de 22 mil productores, con 80 mil hectáreas sembradas, lo que coloca al estado como uno de los principales productores del país.
Acosta Romero llamó a los productores a estar preparados y contar con alternativas, y sugirió que una de estas podría ser ampliar la comercialización con Canadá.
Indicó que también se han acercado a países europeos, lo que representa otra opción para exportar.