![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sesa-107x70.jpg)
Reafirma Guerrero compromiso con salud mental y lucha contra adicciones
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2022.- El excomisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel de Jesús Espino Barrientos señaló que no hay una sola Policía Municipal o Estatal en el país confiable, capacitada y que sea suficiente para atender los problemas de inseguridad.
El expresidente y exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) y ahora miembro de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), descartó que se esté militarizando al país al considerar que sería temerario retirar al Ejército de las calles ante la falta de policías civiles, por lo que habló de una estrategia necesaria hasta que los gobiernos estatales y municipales cuenten con ellos.
La mañana de este miércoles a la sesión del Grupo ACA, donde habló de la historia de José María Morelos y Pavón en su libro Cuando por la patria se muere.
Dijo que ante el error de haber sacado a los soldados de los cuarteles durante la administración del panista Felipe Calderón Hinojosa, los gobiernos municipales y estatales dejaron de reclutar, capacitar y profesionalizar a las policías, por lo que hoy sería un error el que dejaran de desempeñar labores de seguridad pues quedaría desprotegida la población.
“Hoy no sería irresponsable prescindir de los militares”, sostuvo al subrayar que hubo un descuido de los gobiernos anteriores que no formaron policías civiles e hicieron dependiente al país de los soldados para las tareas de seguridad.
Argumentó que la propuesta del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de mantener en las calles al Ejército para desempeñar actividades de seguridad pública, ya lo han hecho otros mandatarios de manera provisional mientras capacitan a las policías.