
Suspende Equinox Gold operaciones en Carrizalillo
ACAPULCO, Gro., 19 de enero de 2024.- El director de Salud municipal Aniceto Leguizamo Dimas advirtió que se tiene “un riesgo enorme” en los casos de dengue, los cuales podrían ir en aumento, sobre todo en niños y jóvenes menores de 19 años de edad.
En un encuentro con medios de comunicación, el funcionario explicó que en estas tres primeras semanas de enero han fallecido cuatro personas por dengue, sobre todo niños de entre 10 y 14 años, además de que se tiene el registro de mil 671 casos probables y 322 confirmados.
Reconoció que a pesar de la fumigación masiva y la entrega de abate en las colonias, el problema que se tiene de dengue continúa, y “si no hacemos nada ahorita, la próxima temporada de lluvias (entre mayo y julio) va a ser muy complicado, si hoy estamos en una alerta grande, difícil, esas fechas será más difícil, por esa razón es la preocupación que hoy tenemos”.
Exhortó a la población a no confiarse y eliminar los cacharros y larvas para detener el problema, luego de admitir que “los hospitales están llenos con muchos casos positivos, tenemos que trabajar en ello y le ha pegado a los hijos menores de 19 años”.
En cuanto a las cifras, detalló que las áreas con más casos son: el poblado La Venta con 20, colonia Renacimiento 17, Unidad Habitacional El Coloso y colonia Progreso 14 cada una, 20 de Noviembre 11 casos, Alta Progreso ocho, Francisco Villa siete.
Infonavit Alta Progreso, Bocamar y Emiliano Zapata registran hasta el momento seis casos, Hornos Insurgentes, Jardín Palmas, Garita, La Laja, Morelos y Pacífico, cinco cada uno, mientras que la Seis de Enero, Alianza Popular, Cayaco, Cumbres de Llano Largo, Garita de Juárez y Llano Largo cuenta con cuatro.
Las colonias Centro, Burócratas, Constituyentes, Hogar Moderno, Icacos, Jacarandas, La Mira, fraccionamiento Las Playas, Loma Bonita y la unidad habitacional Vicente Guerrero Fovissste, tienen tres respectivamente.
Por edades, se tienen 12 probables casos de bebés menores de un año, 18 en pequeños de uno a cuatro años, 76 en el grupo de cinco a nueve años, 132 en el rango de 10 a 14 años y 103 en el de 15 a 19.
En jóvenes de 20 a 24 años se tienen 78 casos probables, de 25 a 29 años son 70, de 30 a 34 años son 52, mientras que de 35 a 39 son 41, de 40 a 44 años 26 casos, de 45 a 49 años van 40, de 50 a 54 años son 28, de 55 a 59 años se tienen contabilizados 14, de 60 a 64 años son nueve y de 65 años en adelante 10 casos probables.