
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ACAPULCO, Gro., 5 de junio 2016.-El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que el que aún no se cumplan las órdenes de aprehensión en contra de miembros y líderes del magisterio “de ninguna manera se trata de no aplicar la ley ni de fomentar la impunidad”.
En conferencia de prensa, sobre las declaraciones del fiscal Xavier Olea respecto al tema de las detenciones de maestros, Astudillo Flores precisó que el titular de la Fiscalía no dijo que se suspenderían las órdenes de aprehensión sino que “habló de tiempos y de prudencia”, por lo que antes de actuar contra este movimiento se tiene que “hacer entender” que bloquear las entradas a Acapulco y Chilpancingo no resolverá las cosas.
El mandatario aseguró que, respecto al conflicto con los maestros disidentes, Guerrero no está “en la dimensión” de Oaxaca; pero advirtió que “hay que tenerle cuidado al conflicto que se está viviendo”.
Por ello dijo que es consciente de lo que se tiene que hacer ante las manifestaciones del magisterio que afectan la vía pública, sin embargo indicó que también es “consciente del tamaño del problema que se puede generar si no actuamos con prudencia”.
“Mal haría el gobernador en alimentar que crezca este conflicto, pero mal haría el gobernador también en decir que no se va a aplicar la ley. La ley se va a aplicar, pero ojalá también ellos pongan su parte”, puntualizó.
Por otro lado, argumentó que la violencia que se ha generado en los últimos días en el estado es a causa de que “hay menos personas cuidando y circulando en las calles”, refiriéndose a los policías federales que se fueron de Guerrero para atender el conflicto magisterial en Oaxaca.
En ese sentido, dijo que espera que la Policía Federal regrese al estado y reveló que fueron 2 mil efectivos los que dejaron el estado, e informó que hoy martes viajará a la Ciudad de México para tratar el tema de su regreso.