
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 8 de julio de 2022.- Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que marcharon sobre la avenida Costera Miguel Alemán, hicieron un mitin frente a las oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado en el fraccionamiento Costa Azul para culminar su movilización, tras efectuar una asamblea con integrantes de las regiones Costa Grande, Norte y Acapulco.
El orador del mitin que cerró la marcha, Manuel Salvador Rosas Zúñiga señaló que a pesar de las advertencias de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de que no se permitirían más bloqueos, el magisterio disidente saldría a las calles para seguirse manifestando y defendería los derechos de sus representados “hasta las últimas consecuencias”.
Como lo informó Quadratín Guerrero, la movilización exigió que el gobierno estatal cumpla con el otorgamiento de al menos mil 100 bases de educación básica que fueron entregadas a egresados de normales públicas, que sean reguladas 130 claves con contratos eventuales y administrativos, y sean incorporados tres mil 609 trabajadores fuera de la nómina federal.
Los líderes de la CETEG adelantaron que el próximo martes acudirá una comisión que represente a las tres regiones de docentes movilizadas, para entregar de manera formal la solicitud de audiencia en la Unidad del Sistema para las Carreras de las Maestras y Maestros (Usicamm) y, el jueves 14 de julio se reunirán con el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña antes del mediodía.
Antes, los integrantes de la Comisión Política de la CETEG dieron una conferencia de prensa en la que advirtieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que no cesarán las movilizaciones.
Durante la conferencia, el dirigente Walter Emmanuel Añorve Rodríguez señaló que los docentes tampoco presentarán su declaración patrimonial que establece la Constitución, como lo dio a conocer el contralor Eduardo Loría Casanova, y argumentó que son asalariados del gobierno y no manejan recursos públicos, por lo que consideró, se trata de una ley injusta.
Descartó que algún trabajador haya recibido notificaciones para que cumpla con dicho trámite; no obstante aseguró que están preparados para responder como lo hicieron con la evaluación de la reforma educativa promovida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.