Fortalece Sedepia participación de pueblos indígenas en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 8 de abril de 2016.- Luego de nueve días de protesta, la tarde de este viernes, pobladores de la colonia La Villita en Mochitlán acordaron con el gobierno de ese municipio y con el de Chilpancingo, liberar los cuatro pozos de agua que abastecen a la capital.
De acuerdo con el área de prensa del gobierno de Chilpancingo, se desarrolló una junta en Mochitlán donde se firmó una minuta de acuerdo con cinco puntos, en el que acordaron la liberación de los pozos.
Los acuerdos fueron que el gobierno de Chilpancingo aceptara que a los habitantes de La Villita se puedan abastecer de agua de los pozos, además de que se comprometió a gestionar cemento para pavimentar la calle principal de la colonia y dicho material se entregará de manera periódica en que se realice la obra.
El Ayuntamiento de Mochitlán, otorgará grava, arena, apoyo técnico, una revolvedora y dos albañiles; mientras que los habitantes de La Villita pondrán la mano de obra.
Ambos gobiernos municipales se comprometieron a gestionar ante el gobierno del estado, la construcción del puente y los habitantes acordaron no volver obstaculizar los trabajos de bombeo de agua.
Entre los acuerdos no se especificó la fecha de inicio de pavimentación de la calle, pero los habitantes declararon que darán un plazo de dos meses para el cumplimiento de los compromisos, de lo contrario volverán con su protesta.
Estos acuerdos fueron firmados por los alcaldes; Marco Antonio Leyva Mena, Jehovani Jiménez Mendoza y Lonjino Mateo Reyes, presidente del Comité de Desarrollo de la colonia La Villita.