
Reportan 17 incendios forestales activos en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- El Gobierno que preside Abelina López Rodríguez integró los comités que formarán parte del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASEVM).
De acuerdo con un boletín, en la Segunda Sesión Ordinaria, la presidenta del sistema y secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, exhortó a las y los nuevos integrantes a trabajar coordinadamente en favor de la ciudadanía. Estos comités están integrados por representantes del sector público, educativo y sociedad civil.
“No tenemos la menor duda que las acciones que realicen serán un éxito, tenemos que trabajar todas las dependencias para poder erradicar la violencia”, comentó.
Durante esta sesión, también se presentó un informe de las acciones que ha implementado el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género a cargo de la directora, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza.
En este informe, la funcionaria destacó la aprobación del reglamento interno del Instituto Municipal de la Mujer en 2023, y los trabajos actuales para su adecuación conforme a la legislación estatal y nacional. También se dio seguimiento al pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual, formalizado en febrero de 2024, y su ratificación para septiembre de 2025.
Rodríguez Zaragoza destacó dentro de los avances, la presentación el Proyecto de Protocolo de Órdenes de Protección para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia, que fue presentado por el director de Asuntos Jurídicos, Jesús Mendiola Villegas, el cual cumple con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y las medidas de la Alerta de Género.
En materia de profesionalización, se informó sobre la certificación de 25 servidoras y servidores públicos en atención de primer contacto a víctimas, y la capacitación de más de 8 mil 400 funcionarias y funcionarios desde el 2021.
Dentro de este informe, también destacó los trabajos desarrollados en Ciudad Renacimiento, como parte del programa Municipio Promotor de la Salud, donde se han atendido 19 escuelas y capacitado a más de mil 300 estudiantes y 260 madres y padres de familia.
En asuntos generales, las y los integrantes del sistema reconocieron el compromiso del Gobierno Municipal para garantizar a las mujeres de Acapulco una vida libre de violencia.