![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 19 de febrero 2018.- El promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria(CRAC-PC), Gonzalo Molina González, quien se encuentra preso en el penal de Chilpancingo, consideró que la designación de la ex comandante de Olinalá Nestora Salgado al Senado por Morena, es una traición a los principios de ese proyecto comunitario y demuestra que tiene un acuerdo con el Estado.
Vía telefónica desde el penal de Chilpancingo, Gonzalo Molina reprochó la designación de Nestora Salgado como aspirante al Senado por Morena y manifestó que la CRAC-PC merece respeto “porque para el sistema comunitario, la vía del cambio no es a través de los partidos políticos, sino por medio de la organización, donde los pueblos originarios nombran a sus representantes mediante una asamblea; cualquier miembro de la CRAC que aspire a un cargo de elección popular, tiene que someterse al reglamento de la CRAC”.
“Cómo es posible que estando ella en un proceso jurídico, que según su dicho, le impide regresar a México, y sobre todo venir a Guerrero, ahora haya aceptado ser candidata al Senado por el partido Morena, eso demuestra, que el hecho que haya aceptado participar en el proceso electoral, es un acuerdo pactado con el Estado”, dijo Gonzalo Molina.
Por otra parte, en Ayutla de los Libres, a nombre de los ex presos políticos de la CRAC, Arturo Campos Herrera advirtió que “nadie utilizará a la CRAC, para otros fines que no sean los de la defensa del territorio comunitario”.
Campos Herrera pidió a los integrantes de la CRAC que deseen aspirar a algún cargo de elección popular que renuncien a la CRAC, debido a que no se llevó a cabo ninguna asamblea en donde se aprobara su participación.
Además, dijo el ex preso político, que se impedirá que los políticos hagan campaña en territorios comunitarios, utilizando a una institución como es la CRAC.