![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250205_170336-1070x700-1-107x70.jpg)
Anuncia Fiscalía detención de imputado de abuso sexual en Celaya
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto de 2021.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la tormenta tropical Grace se formó el 17 de agosto y este sábado, a las 17 horas, se dio por concluido su seguimiento, al pasar a ser una Baja Presión remanente, que afectó principalmente Quinta Roo, Yucatán, Veracruz y Puebla, al tocar tierra como huracán.
Añadió en Twitter que de manera coordinada, con estados y municipios, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y ella, “brindan toda su capacidad para volver a las condiciones existentes antes del impacto de Grace”.
Y en su último reporte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) añadió que durante esta noche y madrugada, los remanentes de Grace recorrerán el centro y occidente de México, interaccionarán con canales de baja presión extendidos sobre la Sierra Madre Occidental y sureste del país, y con la onda tropical 22 que se desplazará al sur de Michoacán, ocasionando lluvias puntuales torrenciales (acumulados de 150 a 250 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Lluvias intensas en Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco, así como fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes y Ciudad de México. Dichas lluvias podrían generar deslaves e inundaciones.
Más información AQUÍ