
Ha atendido y sofocado Gobierno de Acapulco 160 incendios forestales
ACAPULCO, Gro., 3 de abril de 2025.- La coordinadora de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), América Bautista Salgado, aseguró que las seis demandas de maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (SITAUAG) son improcedentes.
Indicó que debido al paro que mantienen los docentes y el cierre de las oficinas administrativas de la Zona Sur de la Uagro, a partir de este viernes, los trámites y servicios los trasladarán a los diferentes planteles educativos, por lo que esto será de manera temporal.
“Los servicios a partir de hoy se trasladan a las escuelas. Hoy se va a publicar la lista de servicios y en qué escuelas van a estar funcionando para que lo sigan haciendo, los días que ya pasaron, no podemos hacer mucho, hemos seguido en actividades desde luego en actividades que no tengan que ver con algún pendiente dentro de la coordinación, pero si hemos estado trabajando y a partir de mañana estaremos en las escuelas”, comentó.
En conferencia de prensa, en un restaurante en la Costera Miguel Alemán, América Bautista mencionó que desde el pasado lunes, que comenzó esta segunda toma de oficinas de seis maestros paristas, se ha mantenido dialogo y reuniones con ellos, incluso hasta algunas bromas en las visitas que ha hecho.
“Hoy se cumplen cuatro días de la toma de las instalaciones de las áreas administrativas. Han sido cuatro días de diálogo permanente con las seis personas que están instalados, son seis peticiones de las que están siendo atendidas”, mencionó.
En ese sentido, la coordinadora dijo que las demandas corresponden a reconocimiento de antigüedad, pago de pensiones, una supuesta prohibición de un trabajador a un plantel de una preparatoria, las cuales todas ya fueron atendidas, incluso con varios de ellos ya había acuerdos y solución a sus demandas.
Bautista Salgado reconoció que a pesar del paro, los trabajadores no han dejado de laborar desde sus casas, aunque estas actividades han sido las que no dependen de estar o realizarse directamente en la oficina.
Por otro lado, mencionó que el área jurídica de la Máxima Casa de Estudios ya está revisando y analizando las posibles medidas legales que deben o deberán tomar en contra de estas seis personas, quienes dijo, han afectado a 40 mil estudiantes que acuden a la coordinación de Zona Sur para hacer trámites.
Explicó que en cuanto al horario de paro y toma de oficinas, se mantiene en una modalidad de 12 horas, es decir llegan a las 9 horas y se retiran a las 21 horas del mismo día.