
Incendio consume vivienda en colonia Santa Cruz de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio de 2017.- En medio de un proceso post electoral en el país, el presidente Enrique Peña Nieto viajará este lunes alrededor de las 14 horas a Guatemala para una visita de Estado, donde se espera trate el tema de extradición del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, actualmente preso en ese país.
La Procuraduría General de la República (PGR) tiene abiertas 56 averiguaciones previas por el presunto desvío y desaparición de recursos federales en la administración de Javier Duarte en Veracruz, derivado de las denuncias interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación.
Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el presidente abordará en su agenda oficial —los días 5 y 6 de junio— asuntos de energía, integración regional, migración, infraestructura fronteriza, medio ambiente, seguridad y desarrollo social, con su homólogo, Jimmy Morales.
En el tema del ex gobernador Duarte de Ochoa, los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Ciudad de México negaron la suspensión definitiva contra su orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El próximo 15 de junio vencerá el plazo legal que marca el tratado de extradición entre México y Guatemala para presentar formalmente la solicitud de extradición de Javier Duarte, al cumplirse los 60 días desde su detención a mediados de abril, luego de seis meses de permanecer prófugo.
El ex mandatario de Veracruz enfrenta hasta el momento cuatro órdenes de aprehensión: dos del orden federal por lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos electorales. Y otras dos órdenes obtenidas por la Fiscalía de Veracruz y relacionadas con cinco delitos distintos, todos vinculados a probables hechos de corrupción.
Sigue la nota en Quadratín México.