
Destaca Sheinbaum cifra histórica de empleos afiliados al IMSS
CHILPANCINGO, Gro., 21 de agosto de 2018.- Con el voto en contra del magistrado Emiliano Lozano Cruz, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) determinó revocar las constancias de mayoría de Morena en la elección de Ayuntamiento de Tecoanapa y ordenó al Consejo Distrital 13 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) expedir la constancia de mayoría y validez a la fórmula de la coalición Transformando Guerrero, encabezada por la diputada con licencia del PVEM Carmen Ileana Castillo Ávila.
De acuerdo con el expediente, el triunfo al PVEM se dio sin tomar en cuenta el conteo parcial de los 51 paquetes electorales desarrollado el 9 de agosto, porque el magistrado ponente J. Inés Betancourt Salgado dio fe de que en 30 paquetes estaban abiertas las bolsas, además de que en cinco paquetes se certificó la existencia de signos de violencia y alteración.
“Se propone dejar sin efecto el recuento practicado en este Tribunal toda vez que las irregularidades descritas quebrantan la cadena de custodia de los paquetes e impiden tener certeza de que los resultados obtenidos en la diligencia de recuento sean el reflejo de la libre voluntad de los ciudadanos de Tecoanapa”, expuso el proyecto.
Asimismo se informó que se dejó subsistente el cómputo distrital que fue practicado por el Consejo Distrital y se estudiaron de fondo las controversias planteadas por los partidos y los actores que en algunos casos coincidieron en solicitar la nulidad de la votación recibida en algunas casillas por diversas causales.
Entre los agravios considerados fundados, se anularon las casillas 2224 básica, 2224 contigua 1 y 2224 contigua 2 por haberse acreditado la existencia de una lona con propaganda a menos de 50 metros del centro de votación, perteneciente al candidato de Morena Henos Roque Ramírez.
Por el contrario, determinaron infundados los señalamientos de compra de votos a favor de Castillo Ávila.
“Al hacer la recomposición de la votación se revierte el resultado de la elección, quedando en primer lugar la coalición Transformando Guerrero, asimismo se propone modificar la asignación de regidores de representación proporcional “, estableció el proyecto.
La cuenta fue votada en contra por Emiliano Lozano Cruz quien consideró incorrecto que hasta ese momento se estudiaran las inconsistencias en el recuento, pues la propia sentencia de la Sala Regional ordena que en caso de haber irregularidades la diligencia debía ser suspendida ante lo cual desde su punto de vista el caso debió se infundado.
La magistrada Hilda Rosa Delgado Brito votó a favor, sin embargo fue concurrente pues consideró que los argumentos para declarar la invalidez del recuento y la nulidad de casillas deben ser exhaustivas.
En el expediente se detalló que el 13 de agosto, el entonces alcalde electo Henos Roque promovió un incidente de incumplimiento de sentencia ante la Sala Regional, contra la diligencia del 9 de agosto.
En sesión privada del 17 de agosto el TEPJF resolvió improcedente el incidente de sentencia.
Al no haber más pruebas que desahogar ni diligencias que practicar, el 21 de agosto el magistrado declaró cerrada la instrucción y formuló la sentencia.