
Gana guerrerense oro en torneo internacional de matemáticas en Perú
ACAPULCO, Gro., 8 de enero de 2017.- El secretario de Educación de Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero celebró que los recortes presupuestales no afectaron este año a este rubro, ya que se ejercerán 25 mil millones de pesos, lo que refleja dos por ciento más que el año pasado.
En conferencia de prensa, explicó que no hubo un decremento del presupuesto y que éste incluye desde educación preescolar hasta la educación superior, y que sólo en el programa de reforma educativa se redujo su presupuesto, mientras que el programa infraestructura en media superior y superior tuvo un incremento.
Asimismo expresó que este lunes se espera tener un regreso a clases “con mucho ánimo” de un millón 200 mil alumnos y 71 mil maestros, de 12 mil 300 escuelas en el estado.
Reconoció que las instituciones educativas seguirán vigiladas por el Ejército y la Marina, ya que aceptó que existen reportes recurrentes en Chilapa y en la región Tierra Caliente; así como de las colonias Renacimiento, Zapata y Jardín de Acapulco, por lo que se dio cobertura a aproximadamente 157 escuelas.
Respecto a posibles movilizaciones por parte del magisterio disidente por el aumento al precio de la gasolina, el secretario dijo que han tenido reuniones con los maestros y hasta el momento no han dado una postura. No obstante, manifestó que es inevitable que vayan a haber manifestaciones por este tema.
El secretario también dio a conocer que para este año se estarán cubriendo 787 plazas de maestros jubilados, que van desde el ámbito administrativo, educación especial, preescolar, indígena, educación física y secundaria.
Aseguró que estas vacantes tendrán sustituciones inmediatas con los 695 maestros que realizaron su examen de nuevo ingreso y afirmó que máximo hasta la tercera semana de enero se enviarán a los maestros sustitutos.