![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0211-107x70.jpg)
Supervisan avances de construcción de biblioteca de Iguala
CHILPANCINGO, Gro., 5 de abril de 2023.- Margarito Gallardo Analco, mejor conocido como El Pollito, podría ser el locutor de radio más popular, conocido y sintonizado en Chilpancingo. Sus 41 años de trabajo en Radio Universidad lo avalan; su humor alegre, dicharachero, complaciente y hasta alburero es el sello que lo caracteriza.
Sintonizar por radio o directamente en vivo en la cabina a El Pollito es entrar a la cultura popular de los barrios y colonias suburbanas de la capital guerrerense y sus alrededores.
Él describe que su programa va dirigido al público “que es raza”, “la gente de a pie” y hace referencia a los trabajadores del mercado, a los transportistas, a las amas de casa, las señoras que venden tortillas, los albañiles, los mecánicos, talacheros, herreros, carpinteros y demás “gente chismosa que siempre tiene algo que decir y manda saludos a través de la radio”, exclama.
Originario del municipio de Ayutla de la región Costa Chica de Guerrero, Margarito Gallardo se estableció en Chilpancingo durante su juventud donde estudió y en mayo de 1982, se sumó al proyecto de Radio Universidad, un medio de comunicación alternativo que enfrentó la persecución del Estado, por ser la primera estación dedicada a dar voz a los sectores vulnerables de la época.
El programa musical que lleva por nombre Complacencias El Pollito forma parte de la barra programática de XEUAG Radio Universidad y se transmite de lunes a viernes de 16 a 17 horas.
A pesar del clima sofocante del calor a esa hora del día, El Pollito tiene humor para hablar al aire con su público.
Desde la cabina Carmen Aristegui de Radio Uagro, El Pollito, grita, chifla, canta, saluda, ríe, se divierte enviando saludos a la gente y leyendo los mensajes que vía WhatsApp le escriben y que le llegan durante los 60 minutos de su programa, pues los teléfonos no paran de sonar: “siempre hay gente que quiere una canción o piden saludos para sus conocidos”.
Recuerda que hace 41 años en Chilpancingo no existían programas musicales en las radios comerciales y los pocos que existían no otorgaban espacios para la gente. Tampoco se permitían que los radioescuchas pasaran con su voz al aire para emitir algún mensaje.
El Pollito ha marcado un estilo único en RadioUagro, con sus clásicos gritos: “¡Uy, uy, uy!” “¡Quiubo, quiubo raza! y el más popular: ¡Yo sí cumplo no como otros! son referencia de su programa y su personalidad.
Margarito Gallardo Analco es pieza clave en la historia del proyecto RadioUagro, él junto al periodista Sergio Ocampo Arista son los dos únicos sobrevivientes fundadores que iniciaron el proyecto XEUAG Radio Universidad Pueblo que el próximo mes de mayo cumplirá 41 años.
Este texto, es el primero de una serie de historias acerca de Radio Uagro rumbo a sus 41 años de aniversario, que durante este tiempo aún tiene pendientes con el Instituto Federal de Telecomunicaciones que, en febrero de 2022, dicho Instituto junto con soldados de la Guardia Nacional, pretendieron decomisar el equipo de transmisión, pero ciudadanos y periodistas de Chilpancingo impidieron el desmantelamiento y días después se llevó cabo una marcha en favor de la estación.