![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 15 de abril de 2024.- El sacerdote Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, aseguró que los últimos hechos de violencia en la capital del estado no corresponden a un rompimiento entre los grupos criminales de Los Tlacos y Los Ardillos, sino que se trata de un tercer grupo diferente que quiere recuperar territorio, porque no entró en la tregua que se hizo en febrero.
En breves declaraciones este lunes en Chilpancingo, al concluir una actividad por los 40 días del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, el padre Filiberto Velázquez aseguró que de los hechos violentos registrados, tienen que ver con las balaceras en Leonardo Bravo (Chichihualco).
De los hechos de violencia en Chichiualco, donde este sábado se cumplieron ocho días de balaceras, el padre Filiberto aseguró que en estos momentos hay presencia del gobierno del estado y eso inhibe que exista más confrontación entre los dos grupos, y hay un cese al fuego a pesar de que de no hay detenciones.
Respecto a si considera que la Iglesia católica pudiera promover una tregua con esos grupos, Filiberto Velázquez respondió que no, porque son condiciones diferentes y, aseguró, que a pesar de estos hechos en Chilpancingo, donde se han asesinado al menos a tres personas, no van regresar a los episodios de violencia que se vivieron en febrero.
Sobre la postura de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa quienes amagaron con boicotear las campañas electorales del 2 junio si no se reúnen con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el padre Filiberto dijo que él como representante de otras víctimas, exhorta al gobierno para que reciban a los padres porque se pueden evitar muchas cosas si el gobierno de una manera los atiende.