![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
ACAPULCO, Gro., 20 de agosto de 2023.- El arzobispo del puerto Leopoldo González González urgió a revisar el sistema educativo nacional mediante un pacto global para fortalecer la unidad y la paz, integrando a la sociedad, a los académicos, los sindicatos y a las organizaciones de padres de familia en ello.
Durante su mensaje quincenal, el jerarca católico dijo que los obispos de México han expresado que la gestión educativa exige respetar la legalidad e involucrar fuertemente a diferentes instituciones de la sociedad, ya que las decisiones educativas conllevan múltiples implicaciones humanas, culturales, sociales, políticas, históricas, éticas, científicas y cívicas.
Citó lo que el papa Francisco dijo en referencia a no esperar a que quienes gobiernan resuelvan todo, porque “sería infantil”, ante lo cual llamó a ser parte activa en la rehabilitación y en el auxilio de las sociedades heridas ante la violencia y la inseguridad a través de la educación.
González González señaló que el abandono escolar, la dificultad para regularizar los ciclos y los aprendizajes, así como el cuidado de las condiciones socio-emocionales, son algunos retos principales a los que se enfrentan los estudiantes, aunque no de manera exclusiva.
“El impulso a la cultura de la paz y a la calidad educativa, el correcto uso de las nuevas tecnologías, la atención prioritaria a la primera infancia, el analfabetismo en adultos, la reactivación de un sistema de información y evaluación educativa, la recuperación de la infraestructura educativa, la promoción de una verdadera participación social, entre los principales”, añadió.
Antes, dijo que este domingo se desarrolla la jornada mensual de oración por la paz en México. “Este mes pedimos a Dios su ayuda para que eduquemos y pensemos para la paz. Invito a todos a unirnos en esta jornada de oración y a fortalecer nuestro propósito de ser artesanos de paz, educando y pensando para la paz. La violencia que padecen tantas personas y comunidades en nuestro estado y en nuestra patria sea una fuerte motivación para ello”, expresó.