
Prioriza Gobierno de Guerrero bienestar con justicia social
ACAPULCO, Gro., 20 de octubre de 2023.- Once organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos urgieron al gobierno anular las condenas que pesan contra la defensora indígena originaria de Xochistlahuaca Kenia Hernández Montalván.
En un posicionamiento, al cumplirse tres años de la detención de Kenia Hernández, exigieron su liberación inmediata y la reparación integral por los daños cometidos, ya que ha sido sometida a malos tratos, discriminación, exclusión y violencia física.
Señalaron que Kenia Hernández enfrenta 11 procesos en su contra como represalia a su labor, entre ellos dos sentencias que suman más de 20 años de prisión en un penal federal de Estado de México por supuesto “robo con violencia” y los otros nueve por “ataques a las vías generales de comunicación”, tres de los cuales han sido suspendidos.
Advirtieron que los procesos judiciales contra la coordinadora del colectivo Zapata Vive han estado marcados por irregularidades, ya que se le niega su participación presencial en audiencias, derecho a la interpretación en amuzgo y la visita de familiares en varias ocasiones, que la han llevado a dos huelgas de hambre, profundizado su situación de vulnerabilidad y riesgo.
Los firmantes son: Organización Mundial contra la Tortura, Federación Internacional por los Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, ACAT Francia, CIVICUS Global Alliance, Cultural Survival, Front Line Defenders.
Asimismo Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, Prodesc, Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos.