![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataqueasitiocostera-107x70.jpg)
Disparan armados contra un sitio de taxis en la Costera de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 23 de febrero de 2017.- Organizaciones feministas analizarán en el puerto el tema del aborto ante los casos de violaciones de niñas de 10 a 13 años de edad que aseguran persisten en Guerrero y el país.
En conferencia de prensa, María de Jesús Martínez Hernández, así como las activistas Alma Rosa Salgado Millán y Anabel Martínez Mandujano, anunciaron la realización el próximo sábado 25 de febrero en el Centro de Convenciones de Acapulco, de la Primera Reunión Preparatoria Rumbo al Encuentro Nacional Feminista Puebla 2017, a la que acuden 130 mujeres activistas de otros estados del país.
El objetivo es generar una agenda para el encuentro nacional, sobre el gasolinazo, el aborto y los derechos de la diversidad sexual.
Martínez Hernández, quien preside la Organización Feminista Mujeres y Hombres Trabajando juntos, aseguró sobre el gasolinazo que el aumento al precio de los combustibles “pega a toda la canasta básica de las mujeres”, y que afecta a las amas de casa y madres solteras.
“Treinta millones de mujeres en todo el país no reciben ningún tipo de apoyo de ninguna institución y solamente van sobreviviendo, sin embargo, viene esta alza en la canasta básica y repercute enormemente en todo el tema en derechos humanos hacia los niños”, explicó.
La activista mencionó los derechos a la educación, la alimentación y el libre tránsito, entre los afectados por la carestía derivada del gasolinazo.
“Estamos trastocando el derecho a la educación, cuando el dinero no les alcance a las mujeres para mandar a los niños a la escuela; el derecho a la alimentación cuando no tengas por lo menos para comprar el huevo, los frijoles; el derecho al libre tránsito cuando no te alcance para pagar un pasaje, este gasolinazo trastoca muchos derechos humanos de las mujeres y las niñas”, afirmó.
Respecto al tema del aborto, dijo que en la legislatura pasada “se atoró el tema”, y que es urgente ya que “tenemos niñas de 10, de 13 años en el estado, en el país, que son mamás, víctimas de la violación”.
Informó que el año pasado su organización registró un caso en el hospital general de Ciudad Renacimiento, en la periferia de Acapulco, “en donde los médicos no querían practicar el legrado por miedo, una niña víctima de la violación”.
Indicó que la organización que preside da seguimiento a las víctimas y se encuentra además con ministerios públicos y jueces que actúan sin perspectiva de género.
Por otra parte, dijo sobre el tercer tema que harán énfasis en el reconocimiento “de las mujeres trans y los derechos de la diversidad sexual como el matrimonio igualitario y la propia identidad, sabemos que hay mujeres trans que en otros estados han tenido problemas para sacar sus actas de nacimiento, para cambiar su nombre”.