![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 21 de noviembre de 2016.- Al reunirse en Ciudad de México con funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero ofreció solventar las observaciones por irregularidades en su periodo al frente del gobierno de Guerrero.
Según información difundida por el secretario de Asuntos Electorales del PRD estatal, y miembro de IPG Luis Estephano Cervantes García, el ex gobernador Aguirre Rivero habría acudido el viernes pasado a la ASF, como lo informó a Quadratín Guerrero el senador Sofío Ramírez Hernández.
De acuerdo con un boletín, Aguirre Rivero señaló que será la ASF la que dará a conocer las cifras en revisión, ya que de los ejercicios de 2011 a 2014 “la cantidad observada es menor a la que se ha manejado públicamente, de la cual el 80 por ciento corresponde al gobierno del estado y un 20 por ciento a los municipios”.
Aguirre se refirió así a lo que reveló el secretario de Contraloría, Mario Ramos del Carmen, durante su comparecencia ante el Congreso, donde dijo que había 80 auditorías de la ASF, con observaciones por 37 mil millones de pesos.
Al respecto, el boletín subraya que el ex gobernador “acudió de manera voluntaria al no haber sido requerido” y que “de acreditarse cualquier tipo de desviación u omisión en el manejo de los recursos federales, su postura es que se proceda conforme a derecho, trátese de quien se trate, para garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia, honestidad y apego a derecho”.
Se indica que en el encuentro “se acordó celebrar reuniones semanales de solventación, hasta concluir la comprobación de los montos observados, que están radicados en el sector Salud y Desarrollo Social, fundamentalmente”.
En la reunión, participaron el director general de Auditoría a los Recursos Federales Transferidos, Juan Carlos Hernández; el director general de Investigación y Evaluación de la Auditoría Superior de la Federación, Jaime Álvarez Hernández, entre otros.