![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2019.- El Senado de la República está a un paso de lograr nuevamente un histórico consenso de unanimidad para la aprobación de las leyes secundarias de la Guardia Nacional.
Al igual que la reforma constitucional para crear el nuevo cuerpo de seguridad nacional, este martes el Pleno de la Cámara Alta discutirán y eventualmente votará cuatro leyes regulatorias: Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ley de la Guardia Nacional, Ley Nacional del Uso de la Fuerza y Ley Nacional de Registro de Detenciones.
En los primeros minutos de este 21 de mayo, los coordinadores parlamentarios convocaron a un mensaje a medios a las 9:00 horas en la sala de juntas de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en la que se prevé el anuncio de unanimidad para aprobar la legislación secundaria.
En el acto se espera la firma de un documento donde se comprometen a aprobarla por unanimidad para luego turnarlo de inmediato a la Mesa Directiva.
De la mano de la Guardia se acompañan los elementos mínimos de las leyes secundarias obligadas a expedirse, luego de la aprobación con un histórico nivel de consenso de la propuesta del Ejecutivo federal. La legislación sobre Uso de la Fuerza y Registro de Detenciones quedó establecido en la fracción XXIII del artículo 73, que dicta:
“Para expedir leyes que, con respeto a los derechos humanos, establezcan las bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios; organicen la Guardia Nacional y las demás instituciones de seguridad pública en materia federal, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de esta Constitución; así como la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerzas, y la Ley Nacional del Registro de Detenciones.
En el primero transitorio se establece que “el Congreso de la Unión dentro de los 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este Decreto, expedirá la Ley de la Guardia Nacional y hará las adecuaciones legales conducentes”.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerzas se establecen todos los supuestos desde una manifestación pacífica, hasta una situación de excepción frente al crimen organizado y la delincuencia organizada, el uso de armas, instrumentos y protocolos.
Más información aquí.