![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
ACAPULCO, Gro., 7 de octubre de 2024- El miércoles operarán nueve equipos para la distribución de agua potable en la ciudad, por lo que el agua comenzaría a llegar desde el jueves en algunas colonias del puerto, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
De acuerdo con un boletín, el director general de CAPAMA, Hugo Lozano Hernández afirmó: “Vamos avanzando y la prioridad de nuestra Presidenta Municipal (Abelina López Rodríguez), junto con nuestra Presidenta de la República (Claudia Sheinbaum Pardo) es el agua para las y los acapulqueños”.
En conferencia de prensa, la paramunicipal detalló que se trata de nueve de 15 equipos y comenzarán a operar de la siguiente manera: cuatro en el sistema Papagayo II, tres en Papagayo I y dos en Lomas de Chapultepec.
El director Operativo, Alfredo Rivera Alarcón informó que a partir de este jueves comenzará a abastecerse de manera gradual el agua en zonas como Valle de la Sabana, 5 de Mayo, Lázaro Cárdenas, Héroes de Guerrero, La Libertad, Ciudad Renacimiento y colonias colindantes con el Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio, posteriormente, llegará a otras áreas como Progreso, Fovissste, 6 de Enero, para cubrir parte media y alta de la ciudad.
Por otro lado, ya se echó a andar la planta Pedregoso que abastece a esa colonia y San Isidro y este lunes inicia el bombeo en el sistema El Quemado, para dotar del vital líquido a zonas como La Venta, Paso Limonero, Arroyo Seco, entre otras.
Durante esta conferencia, los funcionarios brindaron una amplia explicación sobre cómo las lluvias provocadas por el huracán “John” aumentaron el caudal de los ríos Papagayo y Omitlán, lo que afectó la operación de los tres sistemas que abastecen de agua a la ciudad, además, se registraron fugas en la línea de conducción de 42 pulgadas de diámetro en Papagayo I y de 30 pulgadas en Lomas de Chapultepec.
Ante las afectaciones, las autoridades resaltaron el apoyo del Gobierno Federal con una inversión estimada de 35 millones de pesos que comenzará a verse reflejada en equipo, así como el programa emergente de pipas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mediante el cual, a través de ocho centros de distribución, 75 unidades en 26 rutas brindan el vital líquido.