
¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos
¿Eres parte del 97% de mexicanos queestando en la cama,antes de dormir, hace uso de los dispositivos digitales?
Si respondiste que sí, y éste ya es un hábito para ti, déjame decirte que aquí hay un gran problema porque puedes sufrirde vamping y servulnerable alas alteraciones físicas, emocionales y mentales en tu salud.
De acuerdo a una encuesta publicada en 2024 por NordVPN, que ofrece soluciones de seguridad en internet, la cual fue aplicada en 16 países, la población de México es la que más utiliza un smartphone, laptop o tableten la noche, antes de conciliar el sueño,para conectarse a la red digitale interactuar en ella, seguida porItalia con el 88% de su gente; Australia, Canadá y Estados Unidos con 87% cada uno; España y Suecia con 85%, respectivamente, entre otros.
Y para darte mayores datos,te pregunto ¿y cómo interactúas en ese espacio nocturno?, ya que el 75% utiliza sus dispositivos parahacer scroll (deslizarse) a través de las redes sociales, 64%ver videos, 63% ver series o películas, 56% chatear con amigos y familiares, 52% revisar y responder emails, mensajes, SMS;48% escuchar música o un podcast, 38% leer o escuchar noticias, 36% dedicarse a los videojuegos,etc.
¿Con cuál te identificaste?
Ahora dime, ¿cuántas horas duermes cada noche?, porque la Secretaría de Saludrecomienda que,para mantener el equilibrio del sistema inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico, las personas mayores a 18 años deben dormir entre siete y nueve horas diarias, mientras que los adolescentes de 14 a 17 años deben descansar entre ocho a 10 horas y las niñas y niños de seis a 13 años deben hacerlo de nueve a 11 horas.
Si duermes menos tiempo de lo recomendado porque usasdiariamente las pantallas digitales antes de dormir, entonces tú estás practicando elvamping,-que en estos tiempos donde predominan losneologismos se compone por dos palabras vampire(vampiro) ytexting(enviar mensajes)-, y que se utiliza para identificar a las personas que hacen un uso excesivo de los aparatos electrónicos para interactuar antes de dormir.
Este problema,que se identifica principalmente en adolescentes y jóvenes por ser más vulnerables a las nuevas tecnologías y su influencia, quienes se sienten más seguros en la intimidad de la noche para conversar o por su deseo a pertenecer a ciertos grupos, también puede afectar a cualquier usuario del internetsin distinción de edad,mermando su salud física, emocional y mental.
Al estar expuestos a la luz de las pantallas electrónicas sepresentandificultades para conciliar el sueño,al disminuir la producción demelatonina (hormona queregula el sueño)aumentando los niveles de cortisol (hormona del estrés),desencadenándoseasí afectaciones en la persona, como el insomnio,el aumento en la sensación de hambre provocando consuma cualquier alimento a altas horas de la noche, provocando, a la larga, sobrepeso y obesidad; y que decir de las afectaciones a la vista, el cansancio y la fatiga durante el día mermando sus actividades.
Aunado a ello, por los contenidos e información que se recibe, se afecta el estado emocional y mental del individuo, ocasionándole preocupación, ansiedad, depresión, estrés, cambios de humor, descontrol de sus emociones, entre otras más.
Pero sabías que también por esta acción nocturna se pone en riesgo tu seguridad y privacidad,tal y como lo leíste, porque de acuerdo a NordVPN, alser de noche yal estar relajado, atrapado por tu dispositivo, estás menos atento a las medidas de protección digital y eres presa fácil de los hackers, del ciberacoso, etc.
Ahora, para enfrentar estas situaciones, empecemos a trabajar juntos y de la mano, primero en crear conscienciaen nosotros sobre las consecuencias por el uso excesivo de los dispositivos digitales en la noche, ydespués enseñarnos atomar acciones para orientar y apoyar a nuestras familias, hijos y amigos, por lo que te comparto algunas recomendaciones que realizan los expertos y que te pueden ayudar:
Establece horarios de descanso y evita el uso de dispositivos al menos dos horas antes de dormir.
Deja tu smartphone, laptop o tabletfuera de tu vista antes de irte a la cama.
Que tu habitación tenga buenascondiciones de temperatura, donde se evite el ruido y la luz.
Tu salud empieza con un clickconsciente así que selecciona el modo cama, modo de descanso, hora de dormir, o como esté configurado tu dispositivo,para que te ayude a regular la luz, evitar y silenciar las notificacionesy programar el tiempo de uso o si lo decides hazlo manualmente, colocándolo también en modo avión,y así no afectarásla calidad de tu sueño.
Realiza actividades que te ayuden a relajarte como leer, escuchar música meditar y practicar yoga, entre otras más.
De lo que aquí se trataes de ser conscientes de los problemas que ocasiona el vampingy saber que este problema te puede afectar a ti y a tu familia. Todos estamos expuestos a padecerlo, pero en nuestras manos está el crear entornos digitales seguros con consciencia y responsabilidad.
Síguenos en:
NahimaSpinoso, ClickConsciente | |
nahima.spinoso, clickconsciente.mx | |
@nahima.spinoso | |
Click Consciente |
Estratega y Consultora*