![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 22 de septiembre de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que tras el terremoto de 7.1 grados percibido en Guerrero, “la situación ha ido creciendo” y suman entre mil 200 y mil 300 escuelas afectadas; así como una gran cantidad de iglesias con daños.
Sobre las escuelas, el gobernador dijo que “tenemos reportadas unas 120 escuelas, de las cuales no todas están en situación grave, creo que finalmente unas 20 (son las más graves)” y de las demás se tendrás que hacerse las reparaciones.
Agregó que en Taxco hay un problema que “está muy latente” con una unidad habitacional del Infonavit donde 240 familias fueron evacuadas. Aceptó que “hay una gran cantidad de casas en peligro en zona de alto riesgo, se fueron construyendo en el cerro, las casas con los temblores que antes no se sentían en Taxco ahora sí se resintieron y varias de las casas se debilitaron”.
Sobre este tema, en entrevista esta mañana en Zihuatanejo tras una reunión con alcaldes de la Costa Grande, detalló que la unidad habitacional cuenta “con 29 edificios pequeños, no grandes, todos cuarteados, ayer salió en Quadratín, y una colonia que se llama Ruffo Figueroa en donde las casas están haciendo crisis, porque con el temblor se quebraron los principales cimientos y si se vienen las casas, van a venirse rodando y se van a llevar más casas”.
También informó que se tiene hasta el 2 de octubre para concluir todos los informes de daños y remitirlos al Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Esta tarde, en entrevista después de la inauguración de una nueva sucursal para venta de autos y motos en la Costera de Acapulco, Astudillo Flores reiteró su llamado a los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y a normalistas para que no afecten al turismo ni a terceras personas con sus manifestaciones por los tres años del caso Iguala.
De las declaraciones que hizo el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra sobre que reestructurarán su plan de acción en Ciudad de México, al cumplirse este 26 de septiembre, tres años de la desaparición de los normalistas, pero que en Guerrero continuarían, el mandatario dijo que será muy respetuoso de la ley.
“Por supuesto también tenemos que poner nosotros prudencia, porque como lo dije cuando pasó el problema de la pipa, no somos nosotros quienes andamos buscando como alargar o engrandecer el problema que ya de por sí lamentamos mucho”, concluyó.