
Cierra Abelina el Camarena; despliega dispositivo en playas de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2017.- El representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín informó que solicitará a la Unidad de Fiscalización de ese órgano que investigue los gastos de Morena utilizados por Delfina Gómez desde el 10 de julio de 2016, a quien acusó de haber incurrido en actos anticipados de campaña con recursos de procedencia ilícita.
“Para nosotros, con base a los criterios de los tribunales, está determinado que Delfina incurrió en actos anticipados de campaña; pero lo más grave, a la luz de estos hallazgos en Texcoco, es que hay indicios claros de que se trata de actividades realizadas con recursos de procedencia ilícita, de desvío de recursos públicos o francamente de recursos provenientes de actividades no lícitas”, sostuvo.
Y es que de acuerdo a lo detallado por Ramírez Marín, fue desde el 10 de julio de 2016 en que la ahora candidata de Morena al gobierno del Estado de México, fue nombrada por el líder de ese partido, Andrés Manuel López Obrador como Promotora de la Soberanía Nacional, por lo que realizó 141 eventos y visitó 92 veces diversos municipios.
El priísta explicó que esas actividades fueron realizadas en la etapa en que el INE no estaba obligado a supervisar la ejecución de gastos, porque no era campaña, situación que fue aprovechada por ese instituto político.
“¿Quién paga la campaña de la promotora de la Soberanía Nacional, quién paga los templetes, las lonas, los desplegados, la pauta en redes? ¿Quién paga todo eso? Y de ¿dónde se paga todo eso? Queremos que el INE determine cuál es el origen de los recursos de esos eventos y de los gastos que realizaron, bajo qué rubro se inscribieron, debido a que lo hicieron en la etapa en que el INE no está obligado a supervisar la ejecución de gastos, porque no eran tiempos de campaña”, apuntó.
El también vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, indicó que el 20 de febrero del presente año la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le impuso una multa de 75 mil pesos a Delfina Gómez por actos anticipados de campaña.
Mientras que para el 5 de abril nuevamente señala una multa por la misma cantidad y por los mismos motivos; refirió que ahora se encuentran en proceso dos multas más para ser ratificadas por el Tribunal Electoral por 150 mil pesos por reincidencia.
Más información aquí.