
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
CHILPANCINGO, Gro., 9 de noviembre de 2016.- Organizaciones sociales del estado vislumbraron un panorama difícil para el campo guerrerense después del triunfo del candidato republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Lo anterior, en un encuentro donde acudieron el Frente de Defensa Popular (FDP), Frente Popular Francisco Villa, la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y representaciones del Cecyteg, prepas populares y de mineros de Taxco, además de Martha Obeso Cázares, viuda del diputado local perredista Armando Chavarría Barrera.
En ese evento, se leyó un comunicado que denominaron Anti-Informe de Gobierno, del que presentó el gobernador Héctor Astudillo Flores. Ahí, se expuso el temor de que el campo guerrerense sea un sector vulnerado y con falta de oportunidades con la llegada de Donald Trump.
Nicolás Chávez Adame, líder de la APPG lamentó que llegue un individuo que como principal slogan en su campaña haya sido el maltrato que se prevé con los mexicanos, incluidos los paisanos de Guerrero que ahora vivirán días con angustia por ver su futuro en peligro, dado que podrían ser deportados.
También, las organizaciones sociales criticaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que hasta el momento únicamente ha perjudicado a todo Guerrero con sus reformas estructurales.
En cuanto al tema del primer año de gobierno de Astudillo Flores, lo exhortaron a que resuelva temas pendientes como la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, mejores oportunidades para los más pobres de la entidad y que cumpla la promesa de arreglar el problema del agua.