
Atienden funcionarios demandas de prestadores turísticos en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 29 de diciembre de 2018.- Vendedores ambulantes del parque Papagayo y quienes organizaban afuera un tianguis los fines de semana, bloquean la avenida Cuauhtémoc, frente al Palacio Municipal en sus dos sentidos, luego de que policías con equipo antimotín les negaran realizar sus ventas.
Al medio día de este sábado, más de un centenar de vendedores mostraron su inconformidad bloqueando dos de los tres carriles de cada sentido; con cartulinas con mensajes contra el gobierno municipal de Adela Román, aseguran que se trata de adultos mayores que han venido por años y de personas que se colocan sólo los fines de semana.
Además, acusan que las autoridades nunca avisaron que ya no podrían colocar el tianguis afuera de las instalaciones del parque, y tampoco les han dado un espacio para ser reubicados.
El dirigente de Un Nuevo Horizonte para Guerrero, Rogelio Hernández Cruz, afirmó que son 120 familias afiliadas a dicha organización y que están siendo afectadas por no permitirles vender sus artículos, pero en total son como 300 personas que esta adheridas a otros dos grupos.
Además, calificaron como excesivo la operación que implementó el gobierno municipal con policías y equipo antimotín, Marina y Policía Estatal, quienes realizan recorridos cerca de lugar ante un posible enfrentamiento.
Dijeron que los agentes deberían estar vigilando las colonias del puerto, ya que los índices delictivos no disminuyen, pero prefieren “ocuparlos” para desalojarlos.
Por su parte, Policías Municipales afirmaron a Quadratín Guerrero que desde las 04:00 horas, están resguardando el lugar con el fin de evitar que ningún vendedor ambulante se coloque.
El secretario general del gobierno municipal, Ernesto Manzano Rodríguez, confirmó que desde hace un mes que ha tenido reuniones con dirigentes y los trabajadores, a quienes se les informó que solo hasta diciembre podrían vender y que a partir del 1 de enero serían retirados como parte de un programa de reordenamiento, pero decidieron adelantarlo y por eso este sábado ya no se les permitió vender.