
Hallan a mujer desmembrada dentro de una casa de madera en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2018.- El auge del internet, aunado a la facilidad de obtener acceso a este, ha generado un incremento en delitos en plataformas digitales.
Desde fraudes sencillos como depósitos por herencias, o robo de datos de tarjetas bancarias, las modalidades varían tanto como los millones de usuarios de internet en México.
De acuerdo con Edgar Martínez, director de la Policía Cibernética Preventiva, de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México, existen unos 75 millones de usuarios de internet en México.
Es precisamente en esta área de la SSP CDMX donde se lleva a cabo un “patrullaje cibernético” para prevenir la comisión de algún delito, sin embargo, es gracias a las llamadas y solicitudes que se puede llegar a encontrar este tipo de ilícitos.
“Como su nombre lo indica, nosotros tratamos de prevenir el delito por medio de plataformas digitales, lo hacemos mediante orientación a quienes nos la solicitan, pues muchas de las llamadas que recibimos, no son delitos”, señaló Martínez.
De acuerdo con el funcionario policial, muchas de las llamadas que reciben son sobre orientación acerca de dudas sobre la vulnerabilidad de sus derechos o posibles violaciones a su privacidad.
No obstante, el desconocimiento de muchos términos y situaciones en internet lleva a los usuarios a creer que están siendo víctimas de un delito, situación que esta área de la SSP CDMX aclara.
“Muchas personas nos buscan porque aseguran que las críticas que reciben a sus fotografías o videos que cuelgan en las redes sociales constituyen una ofensa, pero por si solas no constituyen un delito, por lo que los orientamos para que queden tranquilos”.
En muchas otras ocasiones, son personas que hablan señalando que sus datos personales han sido robados, pero lo que no se dan cuenta es que muchas veces ellos los colocan en internet de manera pública.
El que alguien tome estos datos del internet, no constituye un delito, pero el mal uso de estos si, señaló, por lo que la principal recomendación es que sean cuidadosos con lo que publican en las redes.
Más informción en Quadratín México.