
Moviliza a bomberos incendio forestal en Taxco
CHILPANCINGO, Gro., 9 de diciembre de 2016.- Durante el conversatorio “Los derechos humanos y la migración en el estado de Guerrero”, la doctora, Ana Maria Casares, docente del Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales (CIPES) de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) apuntó que México tiene una política migratoria vergonzosa e hipócrita.
Lo anterior, al señalar que por un lado México es uno de los países de América Latina que tiene el salario mínimo, más bajo.
Sin embargo, es uno de los países que se beneficia de las remesas que envían sus migrantes de Estados Unidos.
La doctora criticó que en México se procura “impedir la migración centroamericana” para que los migrantes provenientes de América del Sur lleguen a Estados Unidos, pero a la población mexicana tampoco se le apoya para trabajar en dicho país del norte.
Dijo que en Estados Unidos el 10 por ciento del total de la población proveniente de la migración “es una emigración masiva”
Agregó que existe una constante en México por buscar formas de regularización migratoria de ilegales, pero el gobierno mexicano no tiene la capacidad por crear fuentes de trabajo con salario digno.
Expresó también que las leyes mexicanas no son humanitarias con los migrantes centroamericanos, pese a que se calcula que en el país existen cerca de mil 412 refugiados y México deporta anualmente 300 mil migrantes centroamericanos, de los que la mayoría son niños.