
Inicia Gobierno de Guerrero Jornadas Culturales por la Paz
CHILPANCINGO, Gro., 13 de abril de 2023.- Sobrevivientes y víctimas directas de la llamada Guerra Sucia recorrieron la 35 Zona Militar en esta ciudad, en su lucha por conocer el paradero de sus familiares.
Los recorridos incluirán también la Doceava Región Naval de Acapulco, donde de acuerdo con los familiares, se tienen pruebas de que las personas de Atoyac que fueron desaparecidas, habrían sido llevadas a ese lugar para después ser lanzadas al mar desde aviones.
El presidente del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia en Atoyac, Octaviano Gervasio señaló que una de las exigencias centrales es que se integre a la Fiscalía General de la República (FGR) a esta comisión para que haga una investigación seria y lleve a la justicia a los responsables.
En entrevista después de dos horas de recorrido, Octaviano Gervasio dijo que hasta el momento la opinión que se tiene sobre este proceso de conocer los lugares donde alguna vez estuvieron sus seres queridos, sólo es de trámite, ya que se vislumbra que no existe intención de que se enjuicie a los responsables.
Dijo que no hay nada en contra de los militares de la actualidad, sino que existe un reclamo para que se investigue a quienes sí participaron en ese periodo de exterminio, que fue equiparable con el Holocausto.
Silvia Castillo, una de las víctimas, reprochó que este tipo de acciones era sólo una simulación, puesto que no se puede hacer una investigación en un sitio que en los últimos años ha sufrido diversas modificaciones, y únicamente encontraron pisos y paredes.
En el recorrido participaron funcionarios, mandos del Ejército Mexicano, y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG). En total fueron familiares de 14 personas las que ingresaron a la zona militar.