![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 7 de noviembre de 2017.- La situación de violencia e inseguridad que prevalece en el municipio de Chilapa, fue expuesto por un solo diputado este martes durante la sesión del Congreso del Estado.
El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja señaló que la ausencia de clases en ese municipio, al igual que en Zitlala, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera “evidencia una situación de ingobernabilidad”, porque la propia Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) reconoció que más de 60 escuelas están cerradas desde hace un mes.
Mejía Berdeja llamó a sus compañeros de Legislatura a reflexionar y a actuar ante esta problemática, ya que según datos de organizaciones de derechos humanos, en 2016 ocurrieron 286 homicidios en Chilapa, mientras que en lo que va este año se estima que la cifra va en 223.
Hasta la fecha, Mejía Berdeja ha sido el único diputado del Congreso de Guerrero que ha expuesto el caso de Chilapa y este martes les recordó a los diputados que a principios de este año el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong anunció un despliegue de dispositivos en la región contra la delincuencia y la construcción de un cuartel militar que hasta la fecha no hay más información, y en cambio, “lo que sí hay, son asesinatos, secuestros, desapariciones, incluso desplazamiento forzado de comunidades”.
El diputado señaló que el Congreso no puede ser omiso ante la impunidad en el caso de la desaparición de más de 30 personas por un grupo armado que irrumpió en Chilapa en mayo de 2015, debido a que esto provoca que el municipio sea víctima de violaciones graves a los derechos humanos. Caso similar en Zitlala.
El diputado del PRD Ociel Hugar García Trujillo dijo que la situación de violencia e inseguridad no es propia de Chilapa y también ocurre en la Costa Chica.
En este mismo contexto, el diputado Jesús Martínez Martínez presentó ante el Pleno una propuesta para que el Congreso exhortara al secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero a que establezca un programa de becas permanentes para atender a jóvenes víctimas de la violencia, con la finalidad de que puedan continuar con sus estudios, como parte también de la reparación integral del daño que establece la Ley general de víctimas.
La propuesta no alcanzó la votación requerida para ser un asunto urgente y se turnó a las comisiones de Justicia, Derechos Humanos y de Educación.