![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/educacion-107x70.jpg)
Acuerdan Guerrero y SEP temas administrativos y finanzas educativas
CHILPANCINGO, Gro., 03 de abril de 2014.- A casi un año de la puesta en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Rosario Robles Berlanga, al hacer una evaluación de sus alcances, rechazó en la comunidad de San Juan Totolcintla, en la zona del Alto Balsas, que ese programa central contra la pobreza alimentaria tenga algún tinte político o partidista, y señaló que están siendo apoyados los estados y municipios independientemente de la filiación partidista de sus gobernantes.
Al dar a conocer los resultados de la Cruzada en Guerrero, donde se han atendido las comunidades más marginadas, la funcionaria remarcó que esa acción del gobierno federal no tiene un carácter asistencialista.
La titular de la Sedesol llegó a esa comunidad donde habitan unos dos mil indígenas nahuas y que forma parte de la sub región conocida como Los Pueblos Santos, por la vía aérea en compañía de la comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nubia Mayorga.
Para destacar la transparencia con la que se maneja la Cruzada Contra el Hambre, Robles Berlanga sostuvo que ese programa ha recibido notable impulso en Guerrero, independientemente de que el PRD sea el partido que gobierna el estado y al que pertenece el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Señaló que en esa zona existen ya comedores comunitarios, se han impulsado los proyectos productivos y vamos a avanzar para que las localidades tengan agua. En materia de infraestructura social se ejecutarán acciones para concretar vivienda rural digna para los pobladores, que es el proyecto de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano). Señaló también que habrá respaldo para el agro, con el objetivo de impulsar la capacidad de producción del maíz y de otros productos.