
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
OAXACA, Oax. 13 de abril de 2025.- Mientras en el calendario cristiano el Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, en Juchitán de Zaragoza esta fecha adquiere un sentido particular: es el día en que los zapotecas honran a sus muertos, visitándolos con flores, comida y música en el panteón que lleva el mismo nombre.
Desde las primeras horas de este domingo, mujeres vestidas con coloridos huipiles caminan por las calles cargando ramos de coyol, jazmines, guiexhuba (flor desgranada) y guiechachi (flor de mayo).
En sus manos también llevan veladoras y platillos que en vida disfrutaron sus seres queridos.
Se dirigen al cementerio «Domingo de Ramos», el más grande de la ciudad, ubicado en la Segunda Sección, donde reposan los restos de cerca de 10 mil personas de seis secciones y más de 50 colonias populares.
Las tumbas han sido construidas con espacio suficiente para estos encuentros.
Dentro de ellas se colocan sillas para que los familiares puedan sentarse, rezar, conversar y compartir el momento con quienes han partido. Alrededor, los amigos y vecinos también participan, llevando sus propias ofrendas de flores y encendiendo velas por el descanso eterno de las almas.
La nota completa en Quadratín Oaxaca