
Libera Gobierno de Acapulco la plaza España
ACAPULCO, Gro., 25 de febrero de 2025.- Trabajadores del Instituto Estatal de Oftalmología de este puerto volvieron a protestar contra el director Roberto Estrada Amaya y acusaron a una funcionaria de supuestamente protegerlo a cambio de atención médica privilegiada.
Como informó Quadratín Guerrero, desde el pasado lunes 17, empleados del Instituto de Oftalmología trabajan bajo protesta y mantienen cerrada el área de Gobierno de la institución para exigir la salida del director.
Trabajadoras inconformes denunciaron que la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega supuestamente protege al director Roberto Estrada Amaya luego de que habría sido atendida de manera privilegiada de forma gratuita en diciembre pasado.
La trabajadora Lilia Margarita Barrera Martínez leyó un pronunciamiento en el que dio cuenta del origen histórico a las jornadas de salud visual para beneficio de las personas de escasos recursos y no para dirigirlos a los funcionarios.
“Los trabajadores del Instituto Estatal de Oftalmología denunciamos el tráfico de influencias y actos de discriminación a los pacientes de los programas sociales en materia de salud visual. Hacemos un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que esta funcionaria no siga pagando el favor al director del Instituto e insista en sostenerlo en el puesto”, dijo.
“No sólo usó sus influencias para operarse de manera gratuita en diciembre pasado en una de las jornadas, con coordinación con el DIF Guerrero en coordinación con el Instituto Estatal de Oftalmología, sino que además le fue colocado un lente especial cuyo valor ronda los 30 mil pesos, en cambio el lente que colocan a nuestros pacientes no supera los dos mil pesos”, agregó.
Dijo que la asignación de citas es un mecanismo obsoleto que genera gastos adicionales a los pacientes que vienen de otras ciudades.
Exhortó a la funcionaria a no ser omisa y a que atienda las denuncias que los trabajadores han hecho como el supuesto encubrimiento de malos manejos, las violaciones al contrato colectivo de trabajo y el abuso de autoridad.