![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Tira-lluvia-2-arboles-un-poste-y-el-servicio-de-luz-electrica-en-Acapulco--107x70.jpeg)
Tira lluvia 2 árboles, un poste y el servicio de luz eléctrica en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 19 de diciembre de 2013.- A través de una cuenta de Facebook, integrantes del Comité por una Cultura Libre, lanzó un video en la red para cuestionar a la ciudadanía que haría con 20 millones de pesos presupuestados para cultura, destacando algunas acciones como invertir en reparación de bibliotecas públicas o espacios culturales en colonias con alto índice de delincuencia.
Lo anterior para reclamar por los 27 millones de pesos que el ex alcalde priísta de Acapulco, ahora diputado federal, Manuel Añorve Baños, logró etiquetar para la asociación civil Cristo Rey para el ejercicio presupuestal de 2014.
Las respuestas vertidas en el video que dura un minuto y ocho segundos afirman que: Invertiría en la ampliación de la Biblioteca Pública #22 Dr. Alfonso G Alarcón 1 millón 800 mil pesos, remodelaría las instalaciones del teatro Domingo Soler con 1 millón de pesos, apoyaría a Casa Faro Zapata con 1 millón de pesos por año, recuperaría el Centro Cultural Casona de Juárez con 5 millones de pesos, reabriría todos los paralibros, 350 mil pesos por año.
El Comité llama a alzar la voz porque “20 millones de pesos están erogados con una asociación civil con nexo religioso para construir un auditorio y algunas aulas en terrenos de lo que será la nueva catedral de Acapulco, darán 7 millones de pesos más mientras que al presupuesto para cultura del país le fueron reducidos 4 mil millones de pesos…”.
En una reunión de promotores culturales, activistas y artistas, para dialogar respecto al tema, en la cual estuvo escuchando sin presentarse una persona de Gobernación, hubo críticas y cuestionamientos.
Antonio Salinas, promotor cultural reclamó, “nadie se traga el cuento que dicho gasto tendrá como propósito promover el arte” y agregó que existe un problema respecto a la visión que tiene el arzobispado, dirigido por Carlos Garfias, de la cultura.
Otras voces reclamaron a la iglesia el estarse prestando a este tipo de cuestiones en las que son millones de pesos del presupuesto federal que serán manejados por una asociación con vínculos religiosos sin saberse con certeza cómo será el manejo de dicho dinero.
Además, reclamaron que ahora Manuel Añorve haya etiquetado tal cantidad de dinero cuando no hizo nada por la cultura cuando fue alcalde.
Integrantes del Yosoy 132 Acapulco, señalaron la importancia de que instancias formales den cuenta total de cómo será el gasto de este dinero que es más que el propio presupuesto estatal destinado a la cultura.
El artista plástico Jorge Alfaro preguntó qué se enseñaría en aquel centro cultural y remarcó las limitantes que tendría en caso de que se ejecute el ejercicio de dicho presupuesto, llamó a la ciudadanía acapulqueña y del estado a interesarse por lo que pasa en la cultura y la necesidad de contar con libertad expresión y ejercicio de todas las formas de cultura que pueden realizarse sin que sean objetadas o censuradas.
Otro activista pidió a la población tener memoria dando como ejemplo lo que ocurrió con la terminal marítima que creó un aparente centro cultural que ahora es propiedad privada.