![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c5-107x70.jpg)
Supervisa Evelyn los avances en la rehabilitación del C5 de Acapulco
TLAPA, Gro., 29 de marzo de 2014.- El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Malinaltepec, Inocencio Navarro Solano, informó que para delimitar territorio entre comuneros se instalaron 48 mojoneras a lo largo de 18 kilómetros entre terrenos de Paraje Montero y Malinaltepec.
Dicha delimitación se realizó tras 15 años en base a un plano definitivo realizado en el 99 por ciento del terreno.
Para marcar los límites entre comuneros y evitar conflictos, se marcó una línea divisoria de seis metros de ancho, donde antes hubo algunas chozas, huertas de café o plantas frutales.
Navarro Solano, quien entrega el cargo el 29 de junio de este año, afirmó que estas acciones tuvieron como testigo al visitador agrario de la Procuraduría Agraria, René Nepomuceno Nieto.
El presidente del comisariado agregó que también en los límites con Mixtecapa fueron instaladas otras doce mojoneras para buscar la estabilidad entre comuneros me’phaa y na savi.
Navarro Solano reconoció que hay trabajos pendientes de conflictos agrarios con Ocoapa y Alacatlatzala. Malinaltepec tiene un registro ante el RAN, 2279 comuneros.
En tanto, este día se realizó una asamblea de la Policía Comunitaria en la comunidad de Espino Blanco para tratar temas relacionados con la situación de la CRAC y el fraude cometido contra el sistema de justicia comunitario.