
Cae un hombre por presunta extorsión a un comerciante en Taxco
CHILPANCINGO, Gro., 11 de julio de 2014.- El gobierno municipal de Chilapa de Álvarez informó que las corporaciones de seguridad controlaron la crisis de violencia e inseguridad provocada por grupos antagónicos de la delincuencia organizada.
“En las últimas horas, las estrategias de seguridad aplicadas están dando resultados, hay control de la situación por parte de las corporaciones de seguridad”, se lee en un comunicado enviado por el ayuntamiento que preside el alcalde priísta Francisco García González.
En el documento, el alcalde llamó a la población a “no generar pánico” con la difusión de rumores falsos en las calles y redes sociales.
Tras una serie de enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada y un saldo de 14 muertos y varios heridos, se desató un fenómeno de terror e histeria colectiva entre los pobladores, quienes difundieron el rumor sobre un supuesto toque de queda a partir de las 15:00 horas.
El rumor que se extendió en las calles y redes sociales, provocó que no hubiera labores en las oficinas públicas y que los negocios locales cerraran sus cortinas.
Para las 15:00 horas, no había pobladores en las calles de Chilapa: todos estaban encerrados en sus casas ente la supuesta amenazas de mas enfrentamientos entre grupos delictivos.
La dirección de comunicación social desmintió, a traes de un comunicado, el toque de queda.
“El gobierno de la gente, en coordinación con la Policía Estatal y el Ejercito Mexicano, no han decretado un toque de queda en Chilapa, Guerrero”, indicaba textualmente el primer párrafo.
El ayuntamiento aclaró que el “toque de queda” comúnmente se decreta en situaciones de guerra o conmoción interna y su cumplimiento es vigilado por instituciones policiales y de fuerzas armadas.
Por ello, descartaron que exista toque de queda en Chilapa, donde consideraron que no existe una “guerra”.
Sin embargo, el gobierno municipal llamó a la ciudadanía a no salir de sus casas, a menos que sea estrictamente necesario.
En el comunicado se argumentó que se trata de una medida precautoria social, para facilitar los trabajos operativos de las corporaciones de seguridad.
También pidieron prudencia en las publicaciones que se difunden a través de Facebook: “Las redes sociales son un medio de comunicación muy importante en la actualidad, es muy importante valorar la información que se difunde, para no dar credibilidad a todos los rumores y evitar caer en pánico o psicosis”.
El comunicado indica que el gobierno municipal actúa de manera responsable en el ámbito de su competencia y la Policía Preventiva atiende a las llamadas de auxilio de la ciudadanía.
Por ello, pidieron que las denuncias se realicen directamente a la policía y que no se difundan a través de rumores infundados.
Se puntualiza que las estrategias de combate a la delincuencia las aplica el Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía Estatal y en coadyuvancia con la secretaria de Seguridad Pública Municipal.
“Sociedad y gobierno debemos hacer frente de manera responsable a este clima de inseguridad, que está empañando los grandes atractivos turísticos y el gran bagaje tradicional y cultural de la Ciudad”, se lee textualmente.
Agrega: “La unidad es fuerza, somos una sociedad Chilapense con gran calidad humana, juntos con la ayuda del gobierno estatal y federal, vamos a superar esta crisis de seguridad, volveremos hacer una comunidad pacífica y tranquila, donde nuestros hijos puedan transitar libremente”.