
Proponen exhorto para que se prevengan incendios forestales en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 18 de septiembre de 2014.- Comisarios y representantes de 183 comunidades de 13 municipios de La Montaña alta sostuvieron que a un año de la anunciada reconstrucción de Guerrero por la contingencia de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, no se notan avances en aquella región del estado.
Según lo publicado por El Sur, en una reunión entre representantes del Consejo Regional de Comunidades Damnificadas de La Montaña Alta con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Ramírez Marín, y con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, este último respondió que no está de acuerdo en extender el envío de maíz, informan comisarios.
Los inconformes indicaron que la dependencia federal sólo contó el 36 por ciento de las casas dañadas. Presentan un censo con 4 mil 432 viviendas afectadas, 40 muertos y 15 comunidades desplazadas que siguen en campamentos improvisados
Además informaron que las viviendas que recientemente comenzaron a construirse son de mala calidad y de la entrega de granos básicos que se acordó con las autoridades federales y estatales –para evitar una crisis alimentaria por la pérdida de cultivos–, sólo han recibido lo que corresponde a tres meses, a medio año del acuerdo.
Asimismo, pidieron que para la construcción de las casas de la región se establezca un nuevo modelo de vivienda de acuerdo con las necesidades de la gente, porque las casas de block ligero y lámina galvanizada que se están edificando no son apropiadas para lugares donde la lluvia y el frío son muy intensos.