
Fuerte de San Diego es central en estrategia turística de Acapulco: INAH
CHILPANCINGO, Gro., 5 de febrero de 2016.- Un total de 13 mil escuelas de toda la entidad están por revisarse debido a que hasta el momento, 817 planteles tienen daños en su infraestructura, informó el director del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer.
Esto luego de supervisar junto con padres de familia de la escuela primaria Leonor López Orellana, ubicada en el barrio de San Mateo, el terreno donde probablemente se ubicará una nueva escuela, debido a que este edificio actualmente está habilitado desde hace 70 años, por lo que los alumnos y maestros corren peligro.
La presencia del director general del IGIFE en esa institución se debe a que la directora Lilia Casarrubias Mancilla, apoyada por padres de familia, lleva alrededor de 20 años pidiendo que el plantel sea reubicado o bien, reconstruido.
Los padres de familia indican que hasta ahora acudieron las autoridades para verificar el plantel que se determinó como no apto para seguir en esas condiciones, ni de quedarse en ese terreno muy angosto, por lo que se decidió buscar un espacio para una nueva construcción.
El director del IGIFE manifestó que hay reportes de 817 escuelas en todo el estado de Guerrero que necesitan de algún arreglo y muchas, en su mayoría, pueden ser demolidas por las pésimas condiciones en las que se encuentran.
“Seguramente en todo el estado hay muchas, pero 817 son las instituciones que están siendo reportadas y en el cual se tiene un dictamen hecho por Protección Civil del estado, pero aún faltan 13 mil por revisarse, eso se hará paulatinamente”, comentó.
En cuanto a la duplicidad que pudiera haber en beneficios que llegan a nivel federal y estatal, Jorge Alcocer dijo que esto podía ser una realidad, sin embargo, estaban muy atentos a eso y que era algo que se podía detectar.
“Hay algunos casos en los que efectivamente hay duplicidad de beneficios, tanto de la federación y del estado, sin embargo, también son necesarios, esto depende del plantel y en las condiciones en las que se encuentre”, comentó.
Después de realizar la inspección del terreno donde, a propuesta del gobierno del estado, se podría construir el Jardín de Niños Leonor López Orellana de San Mateo, se llegó a la conclusión que será el próximo lunes cuando se determine en junta de padres y personal de esa institución, si se acepta o no este ofrecimiento.