
Ayuda Gobierno de Acapulco a jóvenes a concluir sus estudios
ACAPULCO, Gro., 8 de noviembre 2016.- Dirigentes de los 92 sindicatos de académicos y administrativos de las universidades públicas del país que integran la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), se dijeron en contra de la propuesta del presupuesto de ingresos en el tema de educación superior.
En un boletín, aseguraron que la aprobación de este presupuesto impactará en las condiciones de trabajo, seguridad social y en las prestaciones laborales, además de que afectará el desarrollo de la educación superior y la investigación científica de las universidades.
Afirmaron que la reducción de 5 mil 800 millones de pesos al programa de ciencia, tecnología e innovación afectará el 19.9 por ciento del presupuesto asignado al Conacyt. Al igual que el recorte de dos mil 713 millones de pesos a los programas prioritarios para el fortalecimiento y consolidación de las universidades públicas, lo que dejaría fuera las partidas extraordinarias que atienden problemas de seguridad social y laboral de los trabajadores universitarios.
Los dirigentes expusieron que la reducción presupuestal del Fondo de apoyo para el saneamiento financiero y para la atención de problemas estructurales de las universidades públicas estatales ha generado indignación e inconformidad por parte de los trabajadores de las instituciones.
Por lo anterior, anunciaron que impulsarán un movimiento nacional para la defensa de pensiones y jubilaciones y por el respeto a la dignidad profesional y humana de los trabajadores universitarios.