
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
CHILPANCINGO, GRO., 18 de enero de 2017.- Diputados de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso de Guerrero sostuvieron un polémico debate sobre el tema de la austeridad, ante el gasolinazo.
El debate fue ríspido cargado de reproches y acusaciones durante la sesión de este miércoles, principalmente entre los diputados del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez; y del PRI, Flor Añorve Ocampo y Héctor Vicario Castrejón, y se sumaron los de Morena y Movimiento Ciudadano.
La controversia inició luego de que la propuesta del perredista Sebastián de la Rosa no alcanzara la mayoría de votos para ser tratada como urgente y obvia resolución. El legislador pidió que el Congreso exhortara al Poder Ejecutivo local, para que a la brevedad posible “en cada una de sus instancias se realizará una revisión de programas” para enfrentar el impacto en la prestación de los servicios públicos derivado del gasolinazo.
Asimismo, cuestionaba sobre el paradero del recurso que se obtendrá del recorte de salarios a funcionarios públicos. No obstante, al no alcanzar la mayoría de votos, fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la de Hacienda.
De la Rosa Peláez reprochó el resultado en tribuna, al recalcar que su propuesta busca “no recortar los programas sociales, sino al contrario incrementar su gestión” y acusó a la presidenta del Congreso, la priísta Flor Añorve Ocampo de “promover que su propuesta no pasara, y que se rechace porque la propuesta no fue propuesta por el PRI”.
Al debate su sumó la representante de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez quien dijo que la propuesta del perredista “representa el cinismo e hipocresía, porque la gente ya no cree en los partidos que promovieron el Pacto por México (PRI, PAN, PRD) y de ello derivo la reforma energética y el alza al precio de la gasolina”.
Por su parte, el diputado Héctor Vicario Castrejón, en una alusión, argumentó que “si el PRI no votó en favor de la propuesta fue porque estaba mal redactada y carece de sustento”.
Añorve Ocampo tomó la palabra para manifestar que el Congreso no se opone a las afectaciones que causarán el alza de precio a los combustibles “pero no se vale que se venga hacer protagonismo en este tema”.
Argumentó que el tema de la gasolina no es competencia del Congreso de Guerrero, sino tema de carácter federal y cuestionó: “si se quiere saber qué va pasar con esos recursos de los ajustes, entonces también preguntaremos, ¿Qué pasó con el déficit que causaron administraciones pasadas en el gobierno del estado, que son más de 18 mil millones de pesos, donde está ese dinero?”.
Una vez más intervino de la Rosa Peláez para indicar que “el gobierno de estado tiene todos los recursos a su alcance para investigar, actuar y proceder contra ese déficit de 18 mil millones de pesos, que lo haga o ¿Por qué no la ha hecho, cual es el problema?”, desafió.
A nombre de Movimiento Ciudadano, el coordinador de la fracción parlamentaria, Ricardo Mejía Berdeja expresó que “el tema central es que el gobierno federal debe dar reversa al gasolinazo porque el pueblo está enojado”.
Agregó que este aumento a la gasolina vino a cambiar la agenda del gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que “tenía su propia agenda y ahora debe estar de apaga fuegos de esta medida de la Federación”.