Llega el crucero The World a Zihuatanejo, barco de millonarios
ACAPULCO, Gro., 29 de septiembre de 2017.- Con el argumento de que se canalizará el dinero en ayuda para los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre en Acapulco y otras partes del estado, el Ayuntamiento de Acapulco anunció la suspensión “hasta nuevo aviso” del Festival Internacional La Nao y la Feria Internacional del Libro 2017.
Esto a poco más de un mes de que el regidor Vladimir Beciez Romero declaró a Quadratín que existía el riesgo de que el gobierno federal cancelara una aportación de seis millones de pesos que no fueron comprobados por el gobierno municipal.
“Es una probabilidad, pero habían tenido problemas para comprobar otros años, no sé qué años en específico, pero sí estaba esa posibilidad, a nosotros no nos notifican cómo van los recursos y cómo van cayendo al Ayuntamiento, pero tendremos que preguntar de manera oficial, ya que generalmente te atrasan un proyecto por la falta de comprobación de años anteriores”, detalló el pasado 7 de agosto el edil que preside la Comisión de Cultura y Espectáculos.
En conferencia de prensa este jueves el secretario de Desarrollo Social, Octavio Olea Apátiga, y el director de Cultura, Julio Zenón Flores Salgado, informaron la suspensión del festival La Nao y también la Feria del Libro, ambos eventos, los más relevantes en el ámbito cultural del puerto desde anteriores administraciones municipales.
La edición del año pasado, la primera de la administración del alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, fue duramente criticada por haber bajado su nivel al incluir en la programación a bandas de música norteña.
En la conferencia de prensa Olea Apátiga dijo que “hemos decidido suspender hasta nuevo aviso el Festival Internacional de La Nao.
Agregó que “debemos ser solidarios como administración, como ciudadanos, con aquellas personas que sufrieron una contingencia, decirles que la solidaridad va encaminada hacia la gente del municipio de Acapulco también, a la gente de otros municipios del estado de Guerrero”.
Por su parte Julio Zenón Flores Salgado dijo que ciudades de otros estados como Nuevo León también se suspendieron festivales en solidaridad con los afectados por el sismo, aun cuando en esa entidad no hubo daños.
Aunque luego dijo que “está en suspenso” por los recursos ya que se debe reunir una bolsa de 37 mil millones de pesos, y que hay mil 200 edificios históricos con daños y que “la prioridad para el país es la reconstrucción”.