Firman rector de la Uagro y Evelyn Salgado convenio financiero 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 03 de noviembre de 2017.- La humanidad y el planeta enfrentan hoy grandes amenazas como el populismo, aislacionismo y cambio climático, aseguró Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP).
En la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrado este viernes en París, Francia, ratificó la voluntad de México de seguir contribuyendo a la noble labor de la Unesco, para construir a través de la educación la paz en la mente de hombres y mujeres.
Ante ello, dijo, está vigente la visión de Jaime Torres Bodet, quien fue el segundo director general de la Unesco, y estaba convencido que la educación, la ciencia y la cultura son pilares en el desarrollo de las naciones.
Nuño Mayer manifestó que frente a la división y muros, se deben refrendar los valores de libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia y cooperación internacional, y señaló que ante la ignorancia la respuesta es más educación.
En este encuentro en el que participan cada dos años secretarios y ministros de Educación, así como jefes de Estado de diversos países, el titular de la SEP expresó que la mayor prioridad de México es la educación, y por ello el presidente de la República inició la transformación educativa, porque en el Siglo XXI el reto es la calidad.
Más información en Quadratín México.