
Chihuahua, CDMX y Edomex, entre las entidades donde más recluta el crimen
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre de 2018.- Bajo protesta de decir verdad, en el marco del análisis del Sexto Informe de Gobierno en materia de Política Exterior, el Canciller de México, Luis Videgaray Caso, destacó tres vertientes principales: un papel activos en ámbitos multilaterales, estrechar las relaciones con las naciones en el mundo y la defensa de los connacionales en el extranjero.
En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que los países enfrentan retos del orden multilateral, pues en el contexto internacional surgen con mayor vigor corrientes internacionalistas que niegan este orden construido.
“Hoy se atenta contra las fortalezas y capacidades de organismos internacionales tales como: las ONU, la Unesco o el Consejo de Derechos Humanos”, expresó ante los legisladores en su primera intervención en el análisis del Sexto Informe.
El funcionario federal subrayó que la política exterior en la Administración del presidente Enrique Peña Nieto han sido guiados por principios desde el primer día y resaltó la participación de México en materia de cambio climático, al ser uno de los proponentes del Acuerdo de París y el primer país en desarrollo que propuso sus metas de cumplimiento unilateral.
“Hoy permanece comprometido no sólo con el Acuerdo de París, sino con las distintas instancias de combate al cambio climático en el ámbito multilateral”, enfatizó Videgaray Caso.
Más información aquí.