
Arriban alumnos del Tec de Monterrey a EU para Campeonato de Robótica
CHILPANCINGO, Gro., 21 de octubre de 2018.-Durante el acto conmemorativo del 58 aniversario del inicio de la lucha por la autonomía universitaria, luchadores sociales de esa época consideraron que la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) deberá estar en armonía con las propuestas del próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, entre estas, que sea una universidad de puertas abiertas para todos.
En el acto efectuado en el Monumento a los Caídos en la alameda Granados Maldonado encabezado por el rector de la Uagro Javier Saldaña Almazán y el dirigente de ese movimiento Pablo Sandoval Cruz, este último expresó que debe haber conciencia de que la Universidad está vinculada con el pueblo y con ello darle importancia a los hechos históricos que se conmemoran.
Dijo que la Universidad deberá estar acorde de los acontecimientos que se registrarán en unos meses, y que merece todo para que se convierta en realidad en una universidad conforme a los tiempos actuales.
Sandoval Cruz de 100 años de edad, confió en que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República se conocerá también quién dio la orden de asesinar a quienes luchaban por la autonomía en 1960, pues a su decir, el Ejército ya lo tenía preparado.
En tanto, el luchador social Arturo Miranda Ramírez dijo que los avances democráticos que se tuvieron no pueden ser tirados a la basura, por lo cual las nuevas generaciones deben recoger las enseñanzas de las anteriores para saber en qué universidad están y sostuvo que los foros educativos que ha impulsado López Obrador se tratan de un ejemplo de cómo gobernar a partir del pueblo.
Consideró que se podrán revisar los planes, programas y gestiones administrativas, pues con el presidente y los congresos se tiene la oportunidad de contar con funcionarios que piensen similar a ellos. Dijo encontrar similitud en los principios de López Obrador en el sentido de que ningún joven se quede sin estudiar.
Sin embargo, ante la propuesta de crear nuevas universidades en el país, Miranda Ramírez aseveró que “primero la nuestra”, en referencia a que se le dé apoyo para continuar con su trabajo.