Frenarán 10 mil soldados mexicanos fentanilo y migrantes: Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2018.- El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó este jueves que se implementará una “acción histórica” para depurar la migración ilegal a su territorio con la ayuda de México.
Lo que busca Washington es evitar que los migrantes ilegales evadan dentro del territorio de los Estados Unidos la presentación a las cortes de inmigración el seguimiento de sus casos, por lo que serán devueltos a México.
Según anunció la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen M. Nielsen se aplica esta determinación de forma histórica “para enfrentar la crisis de inmigración ilegal que enfrenta Estados Unidos”.
Con vigencia inmediata, los Estados Unidos comenzarán el proceso de invocación de la Sección 235 (b) (2) (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. En virtud de los Protocolos de protección de la migración (MPP), las personas que ingresan a los Estados Unidos desde México, ilegalmente o sin la documentación adecuada como las denominadas caravanas migrantes, pueden ser devueltas a México mientras dure su proceso migratorio.
“Hoy (jueves 20 de diciembre) estamos anunciando medidas históricas para controlar la crisis de inmigración ilegal”, dijo el secretario Nielsen.
Más información aquí.