Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 10 de junio de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de Congreso local, Antonio Helguera Jiménez aseguró que hay probabilidades de que pronto se resuelva el conflicto laboral que enfrentan con los trabajadores sindicalizados, que este lunes cumplen tres semanas de la toma de las instalaciones, y confió en que se hará antes del segundo periodo de receso, correspondiente al primer año de ejercicio legislativo, el cual comenzaría el 15 de junio.
En entrevista tras reunirse con integrantes de la Jucopo en el hotel Holliday Inn, en Chilpancingo, el coordinador de la fracción de Morena informó que la sesión del pleno de este martes regresará a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de donde decidieron salir porque a algunas diputadas les inconformaron los baños.
El diputado aseguró que esta vez hubo buena disposición de los coordinadores de fracción para sesionar en el TSJ por lo que confió en que la sesión se desarrollará y se logrará desahogar la sesión de la semana pasada.
“Es real que mañana vamos a sesionar, que va a haber un ambiente sereno y que vamos caminando ya en la solución del conflicto laboral”, expresó.
Para la reunión previa se observó asistir al coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón, y a los representantes del PVEM, Manuel Quiñonez Cortés, del PAN, Guadalupe González Suástegui, y de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, así como a la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra.
Ante la ausencia del coordinador del PRD Celestino Cesáreo Guzmán, quien ha manifestado su inconformidad por sesionar fuera del Congreso, el presidente consideró que se debió a un asunto de su agenda.
Helguera Jiménez expresó que para los diputados también significa un desgaste el conflicto laboral pues tienen que sesionar en otros lugares, hay problemas entre ellos y molestias.
Dijo que entre el lunes y el martes se podrían reunir con la dirigencia sindical para solucionar el conflicto, derivado de la exigencia de incremento salarial de 13 por ciento y el ofrecimiento del Congreso de cinco por ciento, aunque nuevamente evitó dar detalles del acuerdo que se busca.