Llega el crucero The World a Zihuatanejo, barco de millonarios
ACAPULCO, Gro., 18 de marzo de 2020.- Integrantes de cooperativas pesqueras y prestadores de servicios turísticos informaron que después del desalojo de astilleros, por segunda ocasión, en playa Manzanillo, hay riesgo en la bahía porque están realizando los trabajos de fibra de vidrio mar adentro.
En conferencia de prensa en un restaurante, el asesor legal de Astillero, Eduardo Román Guzmán indicó que es importante que en el puerto exista un astillero público y de bajo costo, ya que los privados cobran aproximadamente 20 mil pesos por embarcación para sacarlas e introducirlas al mar, además de mil 500 pesos diarios por ocupar sus terrenos.
“Les quiero anunciar que playa Manzanillo no puede ser una playa incluyente, inclusive la alcaldesa no tiene una idea de lo que es una playa incluyente, es por eso que les vamos a ganar en el tema legal”, dijo.
Denunció que con este nuevo desalojo están afectando a más de 50 familias acapulqueñas que además de reparar embarcaciones menores, adultos mayores también rentaban sillas y mesas, por lo que harán las denuncias correspondientes.
Por su parte, el presidente de Astilleros, Alberto Lara de los Santos dijo que este es un nuevo golpe a su trabajo, además de que no tienen otra opción para la reparación de lanchas, más que otras playas o mar adentro, ya que los dueños de las embarcaciones no cuentan con recursos para pagar los altos costos de astilleros privados.
Explicó que algunos trabajos son correctivos, otros de mantenimiento, pero en todos los casos no pueden evitar que la fibra de vidrio caiga en el mar, contaminando el área.
Pidieron al gobernador, Héctor Astudillo Flores, regresar a las mesas de trabajo que tenían para buscar soluciones a su problema y ver asuntos pendientes.
También denunciaron que marinos rompieron una rampa de madera que habían colocado para poder sacar las embarcaciones de la playa y no permitieron que la retiraran.